Economía y Gerencia Blog

  • Planificación económica inclusiva: lecciones de los PADI en el capital humano

    Por Andrés Giussepe https://dialog.russia.ru/collection_essays/investitsii_v_cheloveka/inclusive_economic_planning_lessons_in_human_capital_from_high_income_distribution_countries/ Resumen El crecimiento económico global enfrenta un reto estructural: la desigualdad en la distribución del ingreso. Este ensayo presenta los hallazgos de una investigación doctoral que analiza la distribución del ingreso en 48 países y 89 indicadores económicos, sociales y financieros (2008 -2022), y su impacto en el desarrollo del capitalSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • La jugada maestra de China: ¿El amanecer de un nuevo orden mundial?

    Por Andrés Giussepe (Poli-data.com) En un mundo en el que las tensiones comerciales y el proteccionismo son predominantes, una noticia reciente ha pasado prácticamente inadvertida, pero su impacto tiene el potencial de ser enorme. Se trata de la política china de arancel cero para las naciones en desarrollo con las que mantiene vínculos diplomáticos. ASeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • La Verdadera Causa de la Devaluación en Venezuela: Más Allá del Debate Superficial

    Por Andrés Giussepe (*) En las redes sociales, el debate sobre la devaluación del bolívar se ha simplificado hasta el absurdo. Por un lado, encontré a un influencer chavista-madurista argumentando que si el dólar sube no hay problema porque los salarios se indexan. Por otro lado, un opositor, con la misma falta de profundidad, seSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • La Implacable Desdolarización en las Reservas Internacionales (2015-2030)

    Por Andrés Giussepe (*)   La hegemonía del dólar estadounidense como principal moneda de reserva global, aunque persistentemente dominante, está experimentando un declive gradual pero constante. Este proceso, comúnmente denominado «desdolarización», no se manifiesta como un colapso inminente, sino como una diversificación estratégica impulsada por una reevaluación fundamental del riesgo por parte de los bancosSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • La Transición Hacia un Nuevo Modelo Económico en Venezuela: De la Venta de Dólares Petroleros al Fondo de Inversión Soberano

    Por Dr. Andrés Giussepe ( Poli-data.com)   Introducción En los últimos años hemos profundizado sobre el manejo de la renta petrolera en Venezuela. Ha sido una línea de investigación que ha permitido develar los elementos críticos que mantienen a un país rico en recursos naturales en uno de los más pobres del mundo, a pesarSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • Un Enfoque Estratégico para la Emergencia Económica: Las Recomendaciones de Carlos Matus (+) y Andrés Giussepe al Gabinete Económico

    Por Andrés Giussepe (Poli-data.com) El reciente Decreto N° 5.157, que declara el estado de emergencia económica en Venezuela, se presenta como una respuesta a una «ofensiva económica» y «medidas coercitivas unilaterales» que han mermado los ingresos del país y afectado la capacidad para adquirir bienes y servicios. Este decreto confiere al Ejecutivo Nacional la potestadSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • Análisis del Decreto de Emergencia Económica N° 5.157 y su Potencial para el Crecimiento Inclusivo

    Por Andrés Giussepe (Poli-data.com) A continuación, se presenta un análisis del Decreto N° 5.157, que declara el estado de emergencia económica en Venezuela, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.924 Extraordinario del 8 de agosto de 2025. El decreto de emergencia económica tiene como objetivo permitir que el Ejecutivo Nacional adopte medidas urgentes, excepcionales ySeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • Principios Fundamentales de la Economía Sistémica Adaptativa

    Por Dr. Andrés Giussepe (Poli-data.com)   La Economía Sistémica Adaptativa emerge como un nuevo paradigma en respuesta a las limitaciones de los modelos económicos tradicionales, ofreciendo una visión más dinámica y holística de los sistemas económicos. Esta escuela de pensamiento, que integra un enfoque sistémico-complejo con la capacidad de adaptación a los cambios estructurales, concibeSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • La Política Histórica de Asignación de Divisas en Venezuela: Un Análisis Crítico y Propuestas para el Futuro

    Por Andrés Giussep (Poli-data.com) Venezuela, un país bendecido con vastas reservas de hidrocarburos, ha transitado por una senda económica marcada por una política de asignación de divisas centralizada y discrecional. Históricamente, el Estado, a través del control casi monopólico de las divisas petroleras, ha asumido el rol de principal «repartidor» de dólares para importaciones, ahorroSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

  • Análisis comparativo de la generación de divisas: Rol del Sector Público y Privado en el continente americano y otros casos relevantes

    Por Andrés Giussepe (Poli-data.com)   La generación de divisas es un pilar fundamental para la salud económica de cualquier nación, impactando directamente en su capacidad de importar bienes y servicios, atraer inversión y mantener la estabilidad macroeconómica. La composición de esta generación, ya sea predominantemente estatal o privada, es un factor determinante en la estructuraSeguir…

    ¡Ups! No hay boletines que mostrar.

Buscar

Orgullosamente impulsado por WordPress