¡Oferta!

Visión petrolera de Hugo Chávez Frías (Ebook)

El precio original era: $7.00.El precio actual es: $3.00.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Dr. Andrés Giussepe

 

VENEZUELA PAÍS POTENCIA

LA LUCHA HISTÓRICA POR SER LOS PRIMEROS

 

Es bueno recordar, que mucho antes de la muerte de Gómez, en el año 1935, las compañías petroleras radicadas en el país tenían el conocimiento de las potencialidades petroleras existentes en la Faja Petrolífera del Orinoco, de hecho en 1936 perforaron por primera vez el pozo La Canoa 1, a unos cincuenta kilómetros al norte del río Orinoco en las sabanas del estado Monagas.

A pesar de eso, fueron largas las luchas del pueblo venezolano contra estas compañías petroleras internacionales y la oligarquía nacional, quienes se confabularon para mentirle al país haciéndoles creer, por más de 60 años que los yacimientos ubicados en la Faja lo constituían exquisitas reservas de bitumen que podían competir con el carbón bituminoso en el mercado carbonífero mundial, con el único propósito de alimentar las plantas termoeléctricas.

 

EEUU RECONOCE POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS DE VENEZUELA

 

El propio gobierno de los Estados Unidos reconoce las potencialidades abiertas de Venezuela en materia de hidrocarburos. De hecho, en sus propias estadísticas, fueron los primeros en ubicarnos como la primera potencia petrolera del mundo. En ese sentido, en un estudio publicado en 2009, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés)[1], reconocía que la Faja Petrolífera del Orinoco contaba con al menos 513 mil millones de barriles de petróleo extraíbles con la tecnología actual, ubicando esa cantidad en un rango de 380 hasta 652 mil millones de barriles.

Si se les suma a ese monto los cerca de 100 mil millones de barriles que Venezuela posee como reservas convencionales, las reservas de gas natural que equivalen a cerca de 30 mil millones de barriles y las reservas de carbón, que equivalen a poco más de 5 mil millones de barriles, estaríamos hablando que este país es una Potencia Energética en el mundo.

 

VENEZUELA, ¡AHORA SÍ ES LA PRIMERA POTENCIA PETROLERA MUNDIAL![2]

 

Desde que el presidente Chávez anunció el inicio del proceso de certificación internacional de las reservas petroleras de Venezuela en agosto de 2006, Pdvsa no descansó para alcanzar este logro en un tiempo menor al estimado…. la base para incrementar las reservas ha sido la certificación de la Faja Petrolífera del Orinoco.

El 14/02/2011 queda oficialmente declarada Venezuela como la primera potencia petrolera del planeta tierra, al incorporárseles aproximadamente 86.411 millones de barriles netos de nuevas reservas probadas a las 211.173 millones que se tenían para el 31/12/2009. Al cierre del año 2012, se contaba con un total de 297,6 mil millones de barriles. Con esta nueva incorporación de reservas, Venezuela pasa a tener el 20,8% de todas las reservas de petróleo del mundo.

[1] U.S. GEOLOGICAL SURVEY (2009, Oct). “An Estimate of Recoverable Heavy Oil Resources of the Orinoco Oil Belt, Venezuela”. U.S. Department of the Interior. Fact Sheet 2009–3028. Disponible en línea por: http://pubs.usgs.gov/fs/2009/3028/pdf/FS09-3028.pdf

[2] GIUSSEPE, ANDRES (2011), tomado de la Revista Flama: liberación y petróleo, de Abril-Junio 2011 – Año 1, N° 1, pág. 32-37.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Visión petrolera de Hugo Chávez Frías (Ebook)”