Economía Sistémica Adaptativa

¿Cuál es la diferencia entre la Escuela Económica Adaptativa y la Escuela Económica Evolutiva?

Por Poli-data.com

La Economía Adaptativa y la Economía Evolutiva comparten raíces y puntos de convergencia, pero también presentan matices distintivos en su enfoque y énfasis. Aquí te detallo las principales diferencias:

Economía Evolutiva:

  • Enfoque en el proceso de cambio:
    • Se centra en cómo las economías cambian a lo largo del tiempo, enfatizando los procesos de innovación, selección y difusión de nuevas tecnologías y prácticas.
    • Analiza cómo las «rutinas» y las «instituciones» evolucionan y se transforman.
    • Toma inspiración directa de la biología evolutiva, aplicando conceptos como variación, selección y herencia al estudio de los sistemas económicos.
  • Énfasis en la innovación y la tecnología:
    • Considera que la innovación tecnológica es el motor principal del cambio económico.
    • Estudia cómo las empresas y los individuos aprenden, se adaptan y compiten a través de la innovación.
  • Visión dinámica y no lineal:
    • Rechaza la idea de un equilibrio estático y predecible.
    • Reconoce que las economías son sistemas complejos y dinámicos, sujetos a cambios impredecibles y a menudo disruptivos.

Economía Adaptativa:

  • Énfasis en la adaptación y la resiliencia:
    • Se centra en cómo los sistemas económicos se adaptan a los cambios en su entorno, ya sean shocks externos, cambios en las preferencias o innovaciones tecnológicas.
    • Analiza la capacidad de los sistemas para absorber perturbaciones y mantener su funcionamiento.
    • Presta especial atención a la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas económicos.
  • Enfoque en la complejidad y los sistemas:
    • Considera que las economías son sistemas complejos, compuestos por múltiples agentes interconectados.
    • Utiliza herramientas y conceptos de la teoría de la complejidad, como la retroalimentación, la autoorganización y los sistemas adaptativos complejos.
  • Aplicación a problemas específicos:
    • A menudo se aplica al estudio de problemas específicos, como el cambio climático, la gestión de recursos naturales, distribución de los ingresos y beneficios, la desigualdad y la pobreza o la estabilidad financiera.
    • Busca desarrollar políticas y estrategias que promuevan la adaptación y la resiliencia de los sistemas económicos.
    • Diseña escenarios futuros y estimaciones del crecimiento económico basado en la incertidumbre, el crecimiento inclusivo y el avance tecnológico.

En síntesis:

  • Mientras que la Economía Evolutiva se enfoca en el proceso general de cambio económico a largo plazo, la Economía Adaptativa se centra en la capacidad de los sistemas económicos para responder y ajustarse a cambios específicos en su entorno.
  • Ambas escuelas comparten la visión de que la economía es un sistema dinámico y complejo.
Publicado por admin en Economía Sistémica Adaptativa, 0 comentarios