PROGRAMA FORMATIVO DE POLI-DATA.COM:
“Diseña tu Futuro” es un programa innovador, dirigido a jóvenes entre 16 y 20 años, diseñado para ofrecer una formación integral orientada al autoconocimiento, desarrollo de habilidades blandas (comunicación, liderazgo) y mentalidad financiera responsable y comprensión de tecnologías emergentes clave como la Inteligencia Artificial. Con una duración de cuatro días (6 horas diarias, 3 por módulo) más un paquete formativo virtual, este programa busca transformar la percepción y proyección de los jóvenes frente a su futuro personal y profesional, mediante una metodología vivencial, participativa y basada en fortalezas.
Esta iniciativa responde a una demanda creciente de padres preocupados por la falta de orientación vocacional y habilidades prácticas en sus hijos, en un contexto social caracterizado por la incertidumbre y el acelerado cambio tecnológico.
Se utiliza una metodología participativa y experiencial que estimula la reflexión crítica, la autoexploración y la práctica reflexiva. Se incorporan casos reales, ejercicios de role-playing, dinámicas grupales y herramientas de coaching para fortalecer la autoeficacia y el empoderamiento juvenil.
Contacto informativo: Equipo de Poli-data.com
admin@poli-data.com
Teléf.: 0412-5986812
Programa de “Diseña tu Futuro”
Modalidad: Presencial (itinerante) e híbrido/virtual.
Grupos: Centro de Formación físico con capacidad para máximo 20 jóvenes por grupos.
-
Objetivo General
Ofrecer un programa intensivo, experiencial e integral de 6 módulos orientado a jóvenes con capacidad de emprendedores, talentosos y futuristas, así como para desmotivados o desorientados, diseñado para ayudarles a definir su vocación, proyecto de vida, fortalecer su autoestima y brindarles herramientas prácticas para planificar un futuro exitoso y desenvolverse en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, incluyendo la Inteligencia Artificial.
-
Objetivos del Programa
- Promover el autoconocimiento y la definición clara de proyecto de vida.
- Desarrollar habilidades de comunicación asertiva y liderazgo situacional.
- Fomentar el espíritu emprendedor con base en valores éticos.
- Introducir conceptos de educación financiera adaptados a la realidad socioeconómica.
- Fortalecer la resiliencia y las estrategias de protección personal para afrontar las realidades difíciles de la vida ante situaciones adversas.
- Introducir a los jóvenes en los conceptos básicos y las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, académica y para el desarrollo personal.
-
Misión, Visión y Valores
Misión:
Empoderar a jóvenes para que construyan un proyecto de vida con propósito, liderazgo, y autonomía financiera y comprensión del impacto de la tecnología, mediante formación integral, vivencial y acompañamiento personalizado.
Visión:
Ser el programa líder en formación juvenil a nivel de hispano-américa, reconocido por transformar vidas y potenciar vocaciones, contribuyendo al desarrollo social sostenible de la región y preparando a los jóvenes para un futuro tecnológico.
Valores:
- Humanismo
- Inclusión
- Excelencia
- Innovación
- Comunidad
- Resiliencia
- Integridad.
- Adaptabilidad
-
Diagnóstico Contextual y Sistémico
Factores clave del entorno
- Alta población juvenil con limitaciones de acceso a educación formal de calidad y oportunidades laborales.
- Contexto socioeconómico con vulnerabilidad y riesgos sociales asociados (desempleo, desmotivación, etc.).
- Existencia de redes comunitarias informales y potencial para articulación con escuelas y organizaciones locales.
- Infraestructura física disponible y recursos humanos capacitados.
- Acelerado avance de la tecnología, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial, que requiere que los jóvenes desarrollen nuevas habilidades para el futuro.
Oportunidades
- Demanda creciente por formación vocacional y habilidades blandas.
- Potencial alianza con instituciones públicas y privadas, ONGs y sector empresarial local (puertos, comercio, turismo).
- Apoyo comunitario y valor social del programa.
- El creciente interés de los jóvenes por la tecnología y la Inteligencia Artificial como herramientas para el aprendizaje y el desarrollo.
-
Módulos (adaptativos):
Módulo |
Título |
Objetivo |
1 |
Descúbrete: tus talentos, valores y visión de vida |
Que el joven identifique sus fortalezas, motivaciones y posibles caminos. |
2 |
Habla y convence: oratoria, expresión y escucha activa |
Fortalecer la comunicación asertiva y la capacidad de expresarse. |
3 |
Lidera tu camino: mentalidad emprendedora y resiliencia |
Desarrollar autonomía, actitud proactiva, y gestión emocional. |
4 |
Mente financiera: aprende a manejar tu dinero y tu tiempo |
Introducir herramientas básicas de finanzas personales y planeación. |
5 |
Prepárate para el Mundo Real |
Preparar a los jóvenes para identificar, comprender y afrontar las realidades difíciles y los desafíos éticos de la vida. |
6 |
Descifrando la Inteligencia Artificial |
Introducir a los jóvenes en los conceptos básicos y las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial. |
-
Estructura del Programa
Son 6 módulos de 6 horas cada uno. Para programas presenciales son 3 en un espacio físico y 3 virtuales)
Módulo |
Título |
Duración |
Objetivo Principal |
1 |
Descúbrete: quién eres y qué te motiva |
6 horas |
Identificar fortalezas, intereses, valores y motivaciones para construir un proyecto de vida. |
2 |
Habla y brilla: oratoria y comunicación efectiva |
6 horas |
Desarrollar habilidades de expresión oral, escucha activa y empatía para entornos sociales y profesionales. |
3 |
Lidera tu vida: emprendimiento y actitud resiliente |
6 horas |
Fomentar la autonomía, iniciativa y mentalidad emprendedora ante los desafíos de la vida. |
4 |
Tu futuro vale: finanzas personales y diseño del plan de vida |
6 horas |
Enseñar principios básicos de planificación financiera, ahorro, inversión, y hábitos de organización personal. |
5 |
Prepárate para el Mundo Real |
6 horas |
Desarrollar en los jóvenes la fortaleza ética y la resiliencia para superar las realidades complejas. |
6 |
Descifrando la Inteligencia Artificial |
6 horas |
Introducir a los jóvenes en los conceptos básicos y las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, académica y para el desarrollo personal. |
-
Metodología
- Enfoque vivencial: dinámicas, juegos de roles, actividades en equipo.
- Uso de tecnología adaptativa: tests, apps, herramientas digitales (pero sin depender de ellas).
- Mentores jóvenes + facilitadores expertos: combinar cercanía generacional con profundidad académica y práctica.
- Mini-proyecto personal: cada joven debe entregar al final un “Mapa de Ruta de Vida” (visión, metas, talentos, pasos, hábitos, aliados).
- «Plan de Blindaje Personal»: una reflexión individual y guiada para que cada joven diseñe un plan concreto con acciones específicas para fortalecer su resiliencia y bienestar ante la adversidad.
- Módulo de Inteligencia Artificial: Combinación de taller presencial interactivo con módulos virtuales cortos y prácticos.
- Cierre con presentación ante los padres (Programa presencial).
-
Estrategia comunicacional y de captación
Narrativa central
- “¿Tu hijo está perdido? Nosotros lo ayudamos a encontrarse.”
- “Entre los 16 y los 20 se define el rumbo. No dejes que lo haga TikTok.”
- “Tu hijo puede tener un plan. Nosotros lo ayudamos a diseñarlo.”
- “Prepáralo para los desafíos del mundo real. Dale las herramientas para protegerse y tomar decisiones éticas.”
- “¡El futuro está aquí! Prepara a tu hijo para entender y usar la Inteligencia Artificial a su favor.”