50-40-10

Distribución ideal de los ingresos: 50-40-10

Por PhD. Andrés Giussepe (*)

A partir del comportamiento de la distribución de los ingresos (% PIB) mostrado por los diez países PADI, durante el año 2021, se puede analizar las combinaciones distributivas entre el factor laboral (RE), capital (IK) y el gobierno (TG), que pueden considerarse “escenarios ideales” a fijar como meta a alcanzar por los gobiernos y organismo multilaterales.

En ese sentido, los 8 escenarios anteriores pueden servir de referencia para que los planificadores gubernamentales fijen estrategias que tiendan alcanzar al objetivo macroeconómico de disminuir la desigualdad de ingresos. Donde puedan fijar el escenario ideal de redistribución de ingresos que se aproxime a la relación 50-40-10 (Gráfico 6). La experiencia de los diez países PADI devela que deben ejecutarse acciones de política económica y social que tienda a incrementar la distribución a favor de las remuneraciones laborales nacionales en un primer momento.

La tendencia distributiva ideal es 50-40-10, es un escenario ideal de combinaciones de distribución de ingresos entre los factores/actores económicos: laboral, empresario y gobierno. Son variaciones inversas no proporcionales, por estar conformadas por tres variables con comportamientos aleatorios, interdependientes y complejos. Permite definir el mejor pronóstico o mejor opción para garantizar la mejor distribución de los ingresos entre los factores/actores como porcentaje del PIB. 

La tendencia 50-40-10, es una distribución condicional de probabilidades, cuyas variables depende del comportamiento del resto del conjunto de valores estimados. Si una de las variables cambia o se mantiene constante, al menos otra de las variables del resto cambia de manera inversa, aunque no necesariamente de manera proporcional. Esos cambios se dan incluso, con la tercera variable cambiando o manteniéndose constante.

 

Gráfico 6. La tendencia distributiva ideal de los ingresos: 50-40-10

(*) FUENTE ORIGINAL:

GIUSSEPE, ANDRÉS (Noviembre, 2024). “Distribución de los ingresos y beneficios desde una perspectiva sistémica-compleja”. Tesis Doctoral presentada ante la Faces, Ceap, UCV, como requisito para optar al título académico de Doctor en Economía. Caracas.

 

Publicado por admin en Economía Sistémica Adaptativa, Economía y Gerencia Blog, 0 comentarios